Coro es una nueva aventura espacial de mundo abierto desarrollada por el estudio interno de Plata profunda, laboratorios de pescado, en el que se nos pedirá que nos pongamos en la piel de Nara y su caza estelar «consciente», Forsa. Alguna vez el guerrero más mortífero de un culto espacial malvado, ahora eres el fugitivo más buscado de la galaxia, en Coro participaremos en combates aéreos en gravedad cero, y mientras tanto utilizaremos armas y habilidades de diversa índole -sin desmerecer el aspecto exploratorio, bastante predominante en este mundo abierto-.
Como «no fanático» de los tiradores espaciales, Coro consiguió hacernos cambiar de opinión, gracias a una trama y una ambientación definitivamente por encima de la media del género ya una jugabilidad que, a pesar de la repetitividad de base, consigue entretener y ofrecer un adecuado nivel de desafío.
Te explicamos por qué en nuestra reseña…
Una sorprendente epopeya de ciencia ficción…
No muy diferente del universo de Star Wars, Coro presenta algunos personajes con «habilidades especiales» y, por supuesto, Nara es uno de ellos. Nara se ha sometido a rituales que le otorgan poderes especiales, que incluyen una especie de sexto sentido para detectar todo lo que sucede a su alrededor, pero también habilidades «menos pacíficas», como teletransportarse tras los enemigos, hacerlos explotar con iluminación forzada y lanzarse a través de cazas estelares hostiles como un «rayo láser humano».
Debido a que es tan experta en usar sus habilidades, Nara se convierte en el arma elegida por el Círculo, una especie de culto espacial empeñado en dominar la galaxia, adoctrinando a todas las demás poblaciones con sus creencias, obviamente no sin violencia. Tras la destrucción de un planeta, y la vida de miles de millones de personas a conciencia, Nara emprende un viaje por la avenida de la redención, rebelándose contra el culto del Círculo y convirtiéndose en una especie de heroína de la rebelión…
A partir de esta excelente premisa narrativa, explicada a través de interesantes cinemáticas que denotan una atención considerable al sector artístico pero sobre todo sonoro (la «voz» interior es lo más angustioso y a la vez fascinante que hemos tenido oportunidad de experimentar desde hoja infernal). La voz interior de Nara te ayuda a comprender mejor al personaje y sus motivaciones y, a medida que avanza el juego, se vuelve cada vez más fácil encariñarse con el protagonista, a pesar de las premisas bastante infelices.
Recuperar la memoria perdida
Nara como iniciada en el camino de la redención, cede sus poderes en los primeros compases de la aventura y, con esta inteligente pista narrativa, se configura el desarrollo del personaje.
Durante el transcurso del juego, tendremos que volver a adquirir los Lost Rites, ya que necesitaremos todo su potencial ofensivo para enfrentarnos a la secta. El poder más útil de Nara nos permite “percibir” el entorno que nos rodea, destacando objetos que son difíciles de localizar en la inmensidad del espacio.
Coro Está configurado, en la base, como un shooter espacial en tercera persona, con la clásica cámara colocada detrás de la nave guiada por Nara. Lleva un tiempo familiarizarse con todas las opciones de movilidad que tendremos disponibles, pero una vez dominas los ritos el resultado es muy satisfactorio. No hay nada más divertido que teletransportarse detrás del enemigo y luego detonarlo con toda la potencia de fuego disponible.
Si enfrentarse a tantos enemigos más pequeños eventualmente puede volverse repetitivo, Coro hace que las cosas sean más «calientes» al verte enfrentarte a naves espaciales gigantes que tienen que ser desmanteladas poco a poco, quitando sus escudos y luego destruyéndolos desde adentro, y honestamente es una sensación realmente poderosa.
En Coro, entre una misión y otra, podremos mejorar nuestro transbordador en diferentes hangares, gastando dinero del juego, pero será posible encontrar mejoras ocultas en el mundo del juego. El mundo de Coro está repleto de actividades secundarias, desde las únicas que te brindan un poco más de conocimiento sobre ciertos personajes y tu pasado, hasta las repetibles como escaramuzas aleatorias o misiones de rescate, recompensadas con dinero o modificaciones.
Tecnicamente hablando, Coro se basa en sólido motor irreal 4. Recién llegado de un excelente soporte de configuración ultra ancho (resolución de 3440×1440), encontramos el trabajo de Fishlabs absolutamente satisfactorio: Coro ofrece sin duda escenarios vastos y satisfactorios, en términos de tamaño poligonal y detalles.
Como ya decíamos, por el lado del sonido disfrutamos de la música pero sobre todo del doblaje, en inglés, apoyado por una buena traducción del texto al italiano.
En conclusión …
Coro, en su imperfección, nos sorprendió positivamente. A pesar de la repetitividad en la base del juego, el trabajo realizado por laboratorios de pescado se configura como una excelente acción en tercera persona, con un fuerte componente narrativo y un buen sector audiovisual.
Los fanáticos del género de ciencia ficción ciertamente no deberían perderse esta producción que podrá mantenerlos ocupados durante varias horas de juego.
Configuración de prueba:
Monitor: AOC CU34G2X / BK
Tarjeta de video: GeForce RTX 3080 Ti
Procesador: Intel Core i7-11700K
RAM: DDR4 de 32GB